¿Cuáles son los retenedores indirectos en protesis removible?
Los tipos de retenedores indirectos en protesis parcial removible se pueden dividir en tres tipos: Topes oclusales. Barra coronaria. Barra cingular.
¿Qué son los retenedores forjados?
Son los elementos de PPR, que la mantienen y retienen en posición tanto durante la función como durante el reposo. Los retenedores por fricción combinan elementos de prótesis fija y PPR, tienen una parte macho y otra parte hembra, que encajan por fricción. …
¿Qué es la línea de fulcro en protesis removible?
DEFINICIÓN Las líneas de fulcro se presentan como líneas imaginarias que pasan a través de los dientes pilares de una prótesis parcial removible y alrededor de los cuales la prótesis tiende a girar cuando se producen sobre ella diversos movimientos durante la función masticatoria. …
¿Cuál es la diferencia entre un retenedor directo y uno indirecto?
Los retenedores pueden ser directos e indirectos. El retenedor directo se compone de un apoyo, tope o descanso oclusal, un brazo de retención, otro recíproco y un conector menor. El retenedor indirecto evita el movimiento de rotación del a base de la prótesis sobre los dientes pilares (los que la sostienen).
¿Cuáles son los elementos de la prótesis removible?
Se componen de los siguientes elementos:
- conector mayor o armadura o estructura metálica.
- conectores menores.
- retenedores.
- bases.
- apoyos oclusales.
- elementos estabilizadores y retenedores indirectos.
¿Qué son los retenedores directos?
Retenedores Directos: Son los elementos de la prótesis que ofrecen resistencia al desplazamiento de la misma fuera de su sitio(12). c. Retenedor Indirecto: Es un apoyo que ubicado perpendicular a la línea de fulcro evita el movimiento o rotación de las bases protésicas alrededor de ésta(13).
¿Qué es un retenedor intracoronario?
1) Retenedor Intracoronario: Es el retenedor que se ubica dentro de la corona, en relación a las paredes verticales construidas dentro en el diente pilar, para crear retención por fricción de sus elementos.
¿Cómo se determina la línea de fulcro?
La línea de fulcro se establece diagonal en la boca y pasa por el apoyo oclusal del pilar junto al espacio desdentado y del pilar mas posterior del lado dentado.
¿Qué es un apoyo en prótesis removible?
a. Apoyos: Es una extensión rígida de la estructura metálica que transmite las fuerzas funcionales a los dientes y previene el movimiento de la prótesis hacia los tejidos(11).
¿Cuáles son los componentes de un retenedor directo?
El retenedor directo, llamado comúnmente gancho, es la unidad que proporciona una retención de la prótesis y va en contra de la fuerza del desalojo. El retenedor directo se compone de un apoyo, tope o descanso oclusal, un brazo de retención, otro recíproco y un conector menor.
¿Cuáles son los elementos de un retenedor?
El retenedor directo se compone de un apoyo, tope o descanso oclusal, un brazo de retención, otro recíproco y un conector menor. El retenedor indirecto evita el movimiento de rotación del a base de la prótesis sobre los dientes pilares (los que la sostienen).
¿Qué funciones cumple una prótesis removible?
¿Qué es la prótesis removible? La prótesis dental removible es un tratamiento que se basa en un aparato externo y que servirá para sustituir la falta de piezas dentales y estructuras óseas atrofiadas por el paso del tiempo.
¿Qué son los retenedores de PPR?
Son los elementos de PPR, que la mantienen y retienen en posición tanto durante la función como durante el reposo. Existen dos tipos de retenedores: directos (en la zona en la que se retiene como tal) e indirectos (se retienen lejos de la zona de retención.
¿Qué es el retenedor RPI?
• Retenedor RPI: se utiliza mucho, tiene un tope mesial, con un conector menor que va al mayor, una placa mesial, en I. Se utiliza en sillas libres, cuando el diente está periodontalmente comprometido. • Retenedor RPA: se utiliza en casos de ausencia de encía adherida (mínimo 3mm).
¿Qué es un retenedor?
Constan de: apoyo oclusal, cuerpo, brazo retentivo, brazo recíproco, y conector menor o secundario. Existen múltiples tipos de retenedores: retenedor circunferencial simple (Akers), circunferencial de acción posterior, circunferencial en anillo, doble o de Bonwill…
¿Cuál es la circunscripcion del retenedor?
La circunscripcion puede ser en forma de contacto continuo, como en el caso del retenedor circunferencial, o contacto intermitente, como en los retenedores de barra. (Fig- 5) Fig. 5 Cada retenedor debe circunscribir mas de 180° el diente pilar.