Que me corresponde por despido justificado?

¿Que me corresponde por despido justificado?

Desobedecer el trabajador al patrón o a sus representantes, sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado.

¿Cómo calcular una liquidacion por mutuo acuerdo?

Si fue por acuerdo entre las partes corresponde que en la liquidación se le cancelen los siguientes valores: 1. El 25% de su último sueldo por cada año de servicio 2. La cantidad de remuneraciones pendientes en caso de que existan 3.

¿Cómo se calcula una liquidacion final por despido?

La indemnización por despido sin causa justa fijada por la legislación Argentina, es igual a un mes de sueldo por cada año de servicios o fracción mayor de tres meses, en base a la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada por el trabajador, correspondiente al último año o tiempo de servicios si fuere …

¿Cuáles serian las razones que dan por resultado el despido injustificado?

Faltas de probidad y honradez o actos de violencia por parte del trabajador. Agredir a los compañeros de trabajo. Cometer actos graves en contra del patrón, sus familiares o representantes. Dañar intencionalmente o por descuido la maquinaria o equipo de trabajo.

¿Qué se debe pagar en un mutuo acuerdo?

Ante el mutuo acuerdo el colaborador tiene derecho a recibir: salario, vacaciones, décimo, y prima de antigüedad (la prima de antigüedad soso aplica para contrato indefinidito). También existe la posibilidad de recibir un mutuo acuerdo donde la indemnización sea negociada con el empleador.

¿Qué es un despido por mutuo acuerdo?

La renuncia por mutuo acuerdo, tal como su nombre lo indica, se produce cuando las partes( empleador y trabajador) acuerdan poner término al contrato de trabajo que los vincula.

¿Cómo se calcula la liquidacion por despido injustificado en Venezuela?

Pago de la indemnización por despido injustificado

  1. 10 días de salario, si llevas de 3 a 6 meses de antigüedad.
  2. 30 días de salario por cada año de antigüedad o fracción superior a 6 meses, hasta por un máximo de 150 días de salario.

¿Cómo se líquida el art 245 LCT?

Indemnización por antigüedad: Según el art. 245 de la Ley de Contrato de Trabajo equivale a un mes de sueldo por cada año de trabajo o fracción mayor de tres meses y nunca podrá ser inferior a un mes de sueldo.

¿Qué pasa si me despiden?

Por ley, la empresa deberá pagarte una liquidación, la cual se compone de: 3 meses de sueldo (indemnización constitucional) y prima de antigüedad. Adicionalmente, deberá pagarte tu finiquito el cual se compone por las prestaciones de ley, tales como: aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.

¿Cuál es la indemnización por despido injustificado?

¿Qué es la indemnización constitucional por despido injustificado? La indemnización constitucional por despido injustificado consiste en el pago de tres meses de salario que el patrón está obligado a hacer al trabajador.

¿Cuánto me toca de liquidación por despido injustificado?

¿Cuánto me toca de liquidación por despido injustificado? Si el patrón rompe la relación laboral en ese caso si correspóndanse el pago de una indemnización debes recibir tres concepto: tu finiquito, prima de antigüedad correspondiente e indemnización de tres meses de salario.

¿Qué se incluye en el finiquito por despido justificado?

¿Qué se incluye en el finiquito por despido justificado? Para realizar el cálculo correcto debes tener todos los datos y las cifras correspondientes vigentes. Estas se derivan de las partes iguales de las prestaciones tales como: Vacaciones, aguinaldo correspondiente a los días trabajados durante el año y prima vacaciona l.

¿Qué es la indemnización por despido justificado?

En algunos casos, la indemnización incluye 20 días de sueldo por cada año trabajado. Si deseas hacer el cálculo de tu finiquito por despido justificado, aquí te dejo una útil calculadora: Calculadora de Finiquito.

¿Qué es el cálculo de despido?

Cálculo de despido es un servicio gratuito de Iberley desde el año 2004. Cálculo de despido esta actualizado conforme a la legislación española, permite calcular la cantidad a liquidar según el tipo de despido, tanto despido Objetivo como despido Improcedente, se regula la figura de contratos de fomentos de empleo.